top of page
DSC_0052.JPG

OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

Objetivos generales

  •   Estimular en el alumnado la capacidad de reflexión a partir del pensamiento analítico-critico.

  • Orientar la lectura crítica del material historiográfico, comprendiéndolo inmerso en el tiempo de su producción, y por tanto condicionado por una determinada manera de enfocar la realidad.

  • Explicar el proceso de producción y transformación del entorno como producto de una determinada cultura, a través de establecer sus relaciones, no solo con los conceptos teórico-disciplinares, sino con la organización socio-cultural y económico-productiva.

 

Objetivos particulares

  • Introducir a los alumnos en nociones elementales de la historia del diseño industrial y de la arquitectura que operen como fundamentos conceptuales para posteriores historias, talleres verticales, así como una contribución al desarrollo del resto de las asignaturas de primer año.

  • Estudiar algunas transformaciones del entorno construido interpretando los elementos ideales y prácticos contenidos en objetos representativos de diversos períodos, durante el proceso que lleva a la conformación del entorno construido moderno.

  • Aportar a la construcción de una cultura proyectual integrada trabajando sobre un aprendizaje de la historia que reconozca la unidad del campo del proyecto en sus temas operativos y conceptuales, y en sus articulaciones con el ámbito sociocultural.

  • Aproximar a la práctica histórica a través del análisis de una porción del entorno construido para el caso Mar del Plata, partiendo de la evidencia material, indagando su proceso de construcción en distintos cortes temporales.

© 2019 by IHA-PC1. FAUD-UNMdP

bottom of page