top of page

Carátula para ejercitaciones

Argentina. Ministerio de Educación de la Nación (2015). Historia mundial contemporánea (Unidad 2). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación. http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL006557.pdf

Béjar, M.D. (2015). Historia del mundo contemporáneo 1870-2008 (Capitulo 1). La Plata: Editorial de la Universidad de La Plata. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/47931/Documento_completo.pdf?sequence=1

 

Benévolo, L. (1960). Historia de la arquitectura moderna (pp. 136-141, pp.148-175) Barcelona: Editorial Gustavo Gili. https://drive.google.com/file/d/1eEQVEq0zWZHbW_-SvUfvUYiks3oBwv8b/view

Huyghe, R. (1971). El Arte y el Mundo Moderno, Tomo 1, (1880-1920) (pp. 66-73). Vitoria: Editorial Planeta. https://drive.google.com/file/d/1lYxV9LXoCcj06WRodW5GbP35-cHsNHG8/view?usp=sharing

Giedion, S. (1978). La mecanización toma el mando (pp. 399-431). Barcelona: Editorial Gustavo Gili.  https://drive.google.com/file/d/1l4Z3emuBfRw69ASSgiMYXuol7oTWxuY9/view?usp=sharing

Torrent, R. & Marín, J. M. (2007). Historia del Diseño Industrial (pp. 64-74). Madrid: Ediciones Cátedra. https://hdiunlp.files.wordpress.com/2010/04/torrent-y-marin_3_los-discursos-del-sxix.pdf

Ejercitación 2

Argentina. Ministerio de Educación de la Nación (2015). Historia mundial contemporánea (Unidad 2). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación. http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL006557.pdf

Béjar, M.D. (2015). Historia del mundo contemporáneo 1870-2008 (Capitulo 1). La Plata: Editorial de la Universidad de La Plata. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/47931/Documento_completo.pdf?sequence=1

Romero, J. (2002). Breve Historia de la Argentina (Capítulo X: LA REPÚBLICA LIBERAL 1880-1916). Buenos Aires: Editorial Tierra Firme. https://cedinpe.unsam.edu.ar/sites/default/files/pdfs/romero-_breve_historia_de_la_argentina.pdf

Liernur, F. (2001). Arquitectura en la Argentina del siglo XX (cap. 1). Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes. https://historiadearquitectura.files.wordpress.com/2019/06/arquitectura-en-la-argentina-del-siglo-xx-liernur.pdf

Ejercitación 3

Benévolo, L. (1996). Historia de la arquitectura moderna (pp. 318-382). Barcelona: Editorial Gustavo Gili. https://drive.google.com/file/d/1GosR3r2lXBt1sBdL4itoIRJSbcDqPvQd/view?usp=sharing

 

Campi, I. (2007). La idea y la materia (121-190). Barcelona: Editorial Gustavo Gili SL. https://www.academia.edu/36193226/_4_La_idea_y_la_materia._El_dise%C3%B1o_de_producto_en_sus_o r%C3%ADgenes_1750-1914._CAP_III El_Art_Nouveau_o_el_problema_de_la_materia_y_el_esp%C3%ADritu.pdf

 

Liernur, F. (2001). Arquitectura en la Argentina del siglo XX (cap. 2). Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes.

https://historiadearquitectura.wordpress.com/wp-content/uploads/2019/06/arquitectura-en-la-argentina-del-siglo-xx-liernur.pdf

Torrent, R. & Marín, J. M. (2007). Historia del Diseño Industrial (cap. 5) (pp. 111-144). Madrid: Ediciones Cátedra. https://drive.google.com/file/d/1oXAwzTE5lCJqL6917qvmGys_6k9dAcnq/view?usp=sharing

Ejercitación vanguardias

Referencias vídeos de youtube:

 

Crest Films [Antonio González Almazan, A]. (2009, abril 15). Arte del siglo XX - parte 1/6. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=d0_bbu1EyWo&list=PLR1EUJDxWRDIsovrhtmdRvvK6uvXilmtX

 

Crest Films [Antonio González Almazan, A]. (2009, abril 15). Arte del siglo XX - parte 2/6. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=1zQvMwlluaA&list=PLR1EUJDxWRDIsovrhtmdRvvK6uvXilmtX&in dex=2

 

Crest Films [Antonio González Almazan, A]. (2009, abril 15). Arte del siglo XX - parte 3/6. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=5cdjtC3K9oU&list=PLR1EUJDxWRDIsovrhtmdRvvK6uvXilmtX&in dex=3

 

Crest Films [Antonio González Almazan, A]. (2009, abril 15). Arte del siglo XX - parte 4/6. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=4ZMzi1W0E70&list=PLR1EUJDxWRDIsovrhtmdRvvK6uvXilmtX& index=4

Crest Films [Antonio González Almazan, A]. (2009, abril 15). Arte del siglo XX - parte 5/6. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=7AU6kW3HFVY&list=PLR1EUJDxWRDIsovrhtmdRvvK6uvXilmtX& index=5

 

Bibliografía

 

Benévolo, L. (1996). Historia de la arquitectura moderna (pp. 430-452). Barcelona: Editorial Gustavo Gili. https://historiadearquitectura.files.wordpress.com/2019/05/leonardo-benevolo. historia-de-la-arq.-moderna.-tomo-2.pdf

 

De Fusco, R. (1992). Historia de la arquitectura contemporánea (pp. 205-246) y (pp. 263 – 267) Madrid: Celeste Ediciones. https://drive.google.com/file/d/1Y3n5X3YLRbJqvYgyJZKVXPcIkgpDWr5d/view?usp=sharing

 

Torrent, R. & Marín, J. M. (2007). Historia del Diseño Industrial (pp. 163-191). Madrid: Ediciones Cátedra. https://drive.google.com/file/d/1fQ0yUdhjBzqlhq8ik18aH4zbC3UuO5x4/view?usp=sharing

Actividad Art Decó y Neocolonial

Liernur, J. (2001). Arquitectura en la Argentina del siglo XX (Capítulos 2). Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes.  Recuperado de https://historiadearquitectura.files.wordpress.com/2019/06/arquitectura-en-la-argentina-del-siglo-xx-liernur.pdf

Romero, J. (2002). Breve Historia de la Argentina (Capítulo XI: LA REPÚBLICA RADICAL 1916-1930, Capítulo XII: LA REPÚBLICA CONSERVADORA 1930-1943 y Capítulo XIII: LA REPÚBLICA DE MASAS 1943-1955). Buenos Aires: Editorial Tierra Firme. https://cedinpe.unsam.edu.ar/sites/default/files/pdfs/romero-_breve_historia_de_la_argentina.pdf

Ejercitación 4

Blanco, R. (2007). Crónicas del diseño industrial en la Argentina (p. 38-75). Buenos Aires: Ediciones FADU. Recuperado de https://hdiunlp.files.wordpress.com/2010/04/2-blanco_crc3b3nica-del-disec3b1o-en-argentina_extracto.pdf

Blanco, R. (2013). La abstracción en el Río de La Plata. Su incidencia en el Diseño argentino. Anales del IAA, 43(2), 151-168. Recuperado de https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/download/307/394/1279

De Fusco, R. (1992). Historia de la arquitectura contemporánea, capítulos V y VI (pp. 263-405). Madrid: Celeste Ediciones. Recuperado de https://drive.google.com/file/d/1Y3n5X3YLRbJqvYgyJZKVXPcIkgpDWr5d/view?usp=sharing

Liernur, J. (2001). Arquitectura en la Argentina del siglo XX (capítulos 3 y 4). Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes.  Recuperado de https://historiadearquitectura.files.wordpress.com/2019/06/arquitectura-en-la-argentina-del-siglo-xx-liernur.pdf

Liernur, J. (2012). Arte y vida: una casa en la ciudad, una silla en el mundo (capitulo VIII). En F. Liernur (Ed.), La Red Austral: obras y proyectos de Le Corbusier y sus discípulos en la Argentina: 1924-1965 (pp.237-256). Buenos Aires: Prometeo Libros. Recuperado de https://www.modernabuenosaires.org/noticias/textos--la-red-austral

Liernur, J. (nov.-dic.1994). Arquitectura Moderna. El grupo Austral, Argentina, 1938-1942. Revista de Arquitectura, 172, 25-40. Recuperado de https://hdiunlp.files.wordpress.com/2010/04/5-liernur_arquitectura-moderna.pdf

Romero, J. (2002). Breve Historia de la Argentina (Capítulo XI: LA REPÚBLICA RADICAL 1916-1930, Capítulo XII: LA REPÚBLICA CONSERVADORA 1930-1943 y Capítulo XIII: LA REPÚBLICA DE MASAS 1943-1955). Buenos Aires: Editorial Tierra Firme. https://cedinpe.unsam.edu.ar/sites/default/files/pdfs/romero-_breve_historia_de_la_argentina.pdf

Torrent, R. & Marín, J. (2007). Historia del diseño industrial, capítulos 8 al 10 (pp. 163-277). Madrid: Arte Cátedra. Recuperado de https://drive.google.com/file/d/1fQ0yUdhjBzqlhq8ik18aH4zbC3UuO5x4/view?usp=sharing

Ejercitación 1

© 2019 by IHA-PC1. FAUD-UNMdP

bottom of page